ONG Alemana Rainforest, disputa la posesión de territorios ancestrales en la amazonia Ecuatoriana.
La comunidad kichwa Wayuri ubicada en el cantón Santa Clara en la provincia de Pastaza, Ecuador; denuncia la invasión de sus territorios ancestrales por parte de una fundación Alemana llamada Rainforest, la cuál a través procesos ilegítimos de compra y venta de tierras; se adjudica como propietario del territorio ancestral de varias comunidades aledañas. Sin embargo la comunidad wayuri desconoce estas escrituras y se ampara en sus derechos naturales sobre estas tierras, los cuales están escritos en la Constitución Ecuatoriana y numerosos instrumentos internacionales.
Organizaciones aliadas de la Amazonia Ecuatoriana como el Pueblo Originario de Nacionalidad Kichwa del Cantón Santa Clara-Ponakicsc, conjuntamente con la Confeniae Y Pakkiru, respaldan a la comunidad Wayuri frente a la invasión de sus territorios y mantienen asambleas permanentes hasta desalojar a la organización extranjera, El comportamiento agresivo de esta fundación provocó el rechazo de las comunidades kichwa, mientras que varios defensores de la naturaleza denunciaron intimidación por parte de los guardias armados que fueron contratados por la fundación Rainforest.
Las comunidades y organizaciones locales se declaran en resistencia, e inician procesos de reivindicación de los territorios ancestrales a nivel regional.